AMBULANCIAS DE TRANSPORTE NO ASISTENCIAL (A1,A2)

Jaime roldan del cerro

e-mergencista novel
Buenas a todos,expongo dos temas que veo un problema muy grande en el sistema extrahospitalario y kiero saber que pensais de todo esto.
-Actualmente todos sabemos que en las ambulancias de transporte no asistencial (programado,secundario),la dotacion consiste en un solo tecnico y el problema que veo yo son los siquientes.
1-hay comunidades como madrid que a este tipo de ambulancias que estan catalogadas como no asistenciales,realizan urgencias y emergencias en las cuales realizan avisos en los cuales la asistencia no se puede realizar por falta de personal y de medios Y se que existe este problema en muchas mas comunidades como castilla la mancha y otras mas.
2.al no disponer de acompañante en este tipo de ambulancias se ocasiona otro problema que es que muchas empresas contratan a tes por lo menos en la comunidad de madrid que es lo que yo conozco siendo su primer contrato y muchos sin experiencia.los cuales sin un acompañante que les apoye y les quie y si se encuentran en una situacion en la que no saber salir poder contar con un compañero.

Espero vuestras opiniones y si vivis esta situacion como lo llevais o que opinais de todo esto

Un saludo
 
hola jaime,yo creo que el sistema prehospitalario de españa esta muy mal montado para mi las ambulancias basicas son demasiado basicas y las avanzadas demasiado avanzadas en ninguna parte del mundo veras a un medico en una ambulancia,en las ambulancias van paramedicos, centrándonos en el tema de las no asistenciales te cuento un caso mi madre trabaja en la asistencia a domicilio de personas dependientes tuvo a un señor que necesitaba dialisis entonces cada vez que tenia que ir al hospital venia a buscarle una ambulancia del 061 no asistencial para llevarle y una vez al bajarle por las escaleras se le cayo la silla a la pobre chica y el señor bajo rodando todas las escaleras me sorprendió que solo viniera una persona,personalmente creo que habria que mirar todo este sistema y cambiarlo
 
Desde luego manu,estoi totalmente de acuerdo con lo que dices de que el sistema extrahospitalario este mal montado,refiriendome a la figura de el paramedico en el sistema anglosajon de emergencias sanitarias es nuestro futuro y es a lo que tendemos que tener que luchar mediante foros como este y las diferentes asociaciones,instituciones y desde nuestras empresas que defienden la figura de el tecnico para consequir ser como los paramedicos y desde el sistema anglosajon extrahospialario es para mi el sistema de emergencias extrahospilario mejor del mundo aunque hay diferentes fuentes que no apuntan a lo mismo.
Llendonos al tema propio en cuestion manu si la tecnico que bajo a ese señor de dialisis por las escaleras hubiera ido con ella un acompañante no hubiera pasado lo mismo y la hubiera ayudado,y de echo segun a mi me han enseñado el protocolo de bajar por las escaleras con silla se hace entre dos tecnicos eso es un grabisimo fallo que veo yo al igual que el hacer contratos en practicas y meter a muchos tecnicos en ambulancias no asistenciales sin ninguna experiencia en el sector y que vallan solos,porque aparte de no saber manejarse con soltura,van solos y no tienen ningun tipo de apoyo y ayuda y pasan cosas como estas y incluso mas graves.
 
Buenas tardes, chicos, el tema no es nada nuevo:
https://www.e-mergencia.com/threads/deben-ir-solos-los-tecnicos-en-las-ambulancias.11667/

Orden PRE/1435/2013, de 23 de julio, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de transporte sanitario por carretera ( https://www.boe.es/boe/dias/2013/07/29/pdfs/BOE-A-2013-8239.pdf)

Y sobre la figura del paramédico en España:
https://www.e-mergencia.com/threads/paramedicos.32085/#post-465106


Si os encontraís en una situación que, estando solos, no seaís capaces de resolver, se avisa al centro coordinador y éste debe tomar la decisión última.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba