Alumnos en practica en Sistemas Prehospitalarios

  • Iniciador del tema Iniciador del tema cesar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

cesar

Usuario invitado
Hace poco se planteo la posibilidad de que alumnos de Enfermeria Universitaria y alumnos del Tecnico de Enfermeria, pudieran realizar su Internado o practica intensiva en nuestra unidad prehospitalaria.
Las opiniones que se generaron fueron diversas, unos defendian la postura de este no es un servicio para aprender, que debian venir con concimientos acabados y eso solo lo entrega el intrahospitalario, otros sin embargo, sostenian que apesar de la falta de experiencia de los alumnos seria una buena oportunidad para internalizar el concepto de Atencion prehospitalaria y con ello iniciar de una u otra forma la formacion de personal que eventualmente pudiera desarrollarse en este ambito, dandole prioridad a los conceptos basicos de la atencion.
Me gustaria saber si ustedes tiene alguna experiencia al respecto o simplemente que opinion tienen al respecto.


Un saludo
 
Formación

En el 061-Cantabria llevamos unos años haciendo formación a médicos que están haciendo una especialidad (M.I.R.) y a enfermeras que están haciendo un curso de urgencias y emergencias que se imparte en la universidad todos los años. La experiencia es positiva para nosotros, porque los futuros adjuntos (y actuales residentes de puerta) nos conocen, se dan cuenta de las peculiaridades de nuestro trabajo y se establecen vínculos personales.
La puntuación que ellos otorgan a su experiencia en nuestro servicio suele ser un 10.
No hacemos formación de técnicos. :wink:
 
En Madrid los principales servicios de emergencia prehospitalaria medicalizada (SUMMA y SAMUR) pueden llevar a un alumno de la diplomatura de enfermería o del postgrado de Emergencias, tanto de Enfermería como de Medicina. Para la gran mayoría de los alumnos la experiencia es muy satisfactoria y muy formativa, teniendo en cuenta que para muchos será la única vez que verán una ambulancia por dentro. Claro que, hay que contar con las habilidades docentes del médico o del enfermero titular, que no por saber hacer muy bien algo lo sabes enseñar :roll:

Para los cursos de Técnico en Madrid es necesario completar una serie de horas de prácticas evaluadas en ambulancia de Soporte Vital Básico. Claro que hay que contar que el TEM está exclusivamente dedicado a la asistencia extrahospitalaria (al contrario que enfermería o medicina) y por lo tanto sin esas prácticas no tendría mucho sentido. Respecto a las habilidades decentes, aunque la normativa actual no lo exige, en Cruz Roja Comunidad de Madrid se está intentando que todos los Técnicos que dirijan esas prácticas estén específicamente formados para ello, tanto a nivel de conocimientos como de habilidades docentes básicas.
 
:D Si queremos que la prehospitalaria esté reconocida como una especialidad más,por que no van a poder venir ha hacer prácticas????por esa regla tampoco deberían turnar por las plantas de los hospitales.
 
En Las Palmas, la Escuela de Enfermería hace un par de años que tiene suscrito un convenio con el SUC para la docencia de alumnos de último curso en Ambulacias Medicalizadas. Por lo que sé con muy buenos resultados.

Saludos.
 
Aqui en Murcia se imparten cursos de emergencias con sus simulacros tanto en Cruz Roja como en la Escuela de Enfermeria. Creo que es necesario que todos los profesionales que vayan a trabajar en una ambulancia deben, por lo menos, hacer un tiempo de practicas reales, las cuales solo se realizan en Cruz Roja. Las experiencias que he vivido con enfermeros que han realizado el curso de la Escuela de Enfermeria y que han montado por primera vez en una ambulancia han sido negativas ya que no es lo mismo ver fotos, diapositivas o videos que ver y trabajar en una urgencia real. Esto no te lo enseñan en ningun curso. Un saludo.
 
Hola. En Castilla-La Mancha se va a implantar la realización de guardias en las UMEs para resiedentes de familia. Mientras la especialidad siga siendo de tres años la rotación por nuestro servicio será voluntaria. Cuando la especialidad pase a ser de cuatro años se convertirán en obligatorias. Yo sí estpy a favor de que pasen por aquí. ¿Como que hay que venir con los conocimientos aprendidos? ¿Cuando se utiliza una camilla de palas en el hospital? ¿Cuando se intuba tunbado en el suelo?¿Cuando se instaura un tratamiento en el hospital sin placas y analítica? Es necesario que conozcan "por dentro" nuestro trabajo. Muchos de los problemas que nos encontamos en la transferencia hospitalaria cada día no existirían si nuestor colegas intraH. conocerian los entresijos de la asistancia extraH.
Los´técnicos de Transporte pueden ser aquí de dos niveles I y II y han de recibir una formación teórica determinada por el boletín oficial de la junta de comunidades, quien también avala a los centros que imparten esa formación. Han de hacer prácticas en UVI móvil para conseguir su título (que será obligatorio para todos desde marzo (creo) del 2005. Un saludo.
 
Atrás
Arriba