Al menos 6 muertos tras desplomarse una plataforma del viaducto en construcción

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eusebio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Eusebio

e-mergencista experimentado
Avance: Al menos 6 muertos tras desplomarse una plataforma del
viaducto en construcción


07/11/2005 - 16:34
Redacción GD
Al menos 20 personas han muerto y varias más podrían permanecer atrapadas después de que se desplomara una plataforma de 60 metros de largo y 12 de ancho correspondiente a un viaducto que se construye en la Autovía del Mediterráneo, a su paso por la provincia de Granada, informaron fuentes del 112. La subdelegación del gobierno ha confirmado que 20 trabajadores han fallecido y que otras tres personas podrían estar heridas. La plataforma cayó sobre los entre veinte y cuarenta trabajadores que se encontraban en el lugar del suceso, ubicado a unos tres kilómetros de Almuñécar.

Según el 112 ya han sido alertados todos los servicios de emergencia, que se están desplazando a la zona.

(Editado Eusebio actualizando el número de fallecidos, visto que no corresponden con los estimados)
______________________________________
Fuente: www.granadadigital.com
Link: https://www.granadadigital.com/pages/amplia.php?id=4933
 
AL MENOS 15 CADáVERES MáS AUN POR RECUPERAR

Recuperados cinco cadáveres tras el desplome del viaducto en la Autovía cerca de Almunécar
07/11/2005 - 17:07
Redacción GD
Cinco cadáveres se han recuperado hasta el momento de entre los escombros de la plataforma de 60 metros de largo y 12 de ancho del viaducto que se construye en la Autovía del Mediterráneo, a su paso por la provincia de Granada, aunque la subdelegación del Gobierno en Granada habla de al menos 20 obreros fallecidos.

Según informaron hoy fuentes del servicio de emergencias 112, en el momento de producirse en el desplome se cree que podrían trabajar en la zona unos veinte empleados.

El accidente se produjo en la zona de Torrecuevas, a unos tres kilómetros de Almuñécar (Granada), por causas aún no determinadas, y todos los servicios de emergencia trabajan ya en la zona.

La Junta de Andalucía ha activado un dispositivo de emergencias formado por dos helicópteros, procedentes de Sevilla y Granada, tres ambulancias convencionales, el equipo del centro de salud de Almuñécar, el dispositivo de cuidados críticos y urgencias de Granada, el equipo de emergencias de Motril y un equipo de apoyo logístico, según informaron fuentes de la Consejería de Salud. La consejera de Salud, María José Montero, está viajando esta tarde desde Algeciras, donde presentó un plan de modernización sanitaria en el Campo de Gibraltar, hasta el lugar del accidente
________________________
Fuente: https://www.granadadigital.com/
Link: https://www.granadadigital.com/pages/amplia.php?id=4934
 
YA SE HAN RECUPERADO 7 CADÁVERES

GRANADA.- Según el centro de Emergencias de Protección Civil, 20 trabajadores han fallecido al desplomarse una plataforma de 60 metros de largo y 12 de ancho en el viaducto que se construye en la Autovía del Mediterráneo -antigua N-340-, cerca de la localidad granadina de Almuñécar. No se descarta que haya más fallecidos y heridos entre los obreros.

Por el momento se desconoce el número exacto de fallecidos y se cree que la plataforma pudo caer sobre unos 30 trabajadores que se encontraban en el lugar del suceso, ubicado a unos tres kilómetros de Almuñécar.

El accidente se produjo a las 15.38 horas en la zona de Río Verde, entre La Cabra y Otivar, por causas aún no determinadas, según confirmó la subdelegación del Gobierno a elmundo.es.

La Junta de Andalucía ha activado un dispositivo de emergencias formado por dos helicópteros, procedentes de Sevilla y Granada, tres ambulancias convencionales, el equipo del centro de salud de Almuñécar, el dispositivo de cuidados críticos y urgencias de Granada, el equipo de emergencias de Motril y un equipo de apoyo logístico, según informaron fuentes de la Consejería de Salud.

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, viajarán esta tarde a Granada para visitar el lugar del derrumbe.

Chaves abandonó el Debate sobre el Estado de las Autonomías que se celebra en el Senado y donde intervino esta mañana, al conocer la dimensión del suceso. La consejera de Salud, María José Montero, está viajando esta tarde desde Algeciras, donde presentó un plan de modernización sanitaria en el Campo de Gibraltar, hasta el lugar del accidente.

Dos personas han sido trasladadas al hospital, según confirmaron a elmundo.es fuentes del Centro de Coordinaciòn de Emergencias del 112 de Granada.

La Junta de Andalucía ha puesto en estado de alerta a tres hospitales de la zona: el Virgen de las Nieves y el clínico San Cecilio de Granada y el Hospital del municipio de Motril.

Según fuentes del Ayuntamiento de Almuñécar, las empresas constructoras de dicho tramo de la Autovía son AZVI, Construcciones Subterráneas y Ploter, en una unión temporal de empresas (UTE). La primera de ellas también confirmó que trabajaban en la zona, aunque no quisieron dar ningún dato sobre cuántos operarios se encontraban en el lugar. El pasado 20 de octubre, EL MUNDO denunció una serie de irregularidades en la ejecución de otro tramo, el de Adra-Albuñol, de la autovía del Mediterráneo en la provincia de Almería, del que es responsale la UTE Ferrovial-Agromán.

Según los documentos que obran en poder de este periódico, los sistemas de calidad de la obra detectaron el uso de acero con defectos de laminación procedente de Turquía. Aunque en apariencia no tendría que haber mayores consecuencias, lo cierto es que el empleo de este material en mal estado, con el paso del tiempo, ocasionaría el derrumbe de aquellos pilares o zapatas en los que estuviera presente. El Ministerio de Fomento ordenó la paralización de las obras.

Hace un año hubo otro accidente laboral en la misma zona, que causó heridas a cuatro operarios, tras una quema controlada de explosivos.

Fuente www.elmundo.es
 
Creo que Granada es la provincia con mayor número de accidentes laborales no? Esto aumentará significativamente las cifras.
:evil:
No sale nada por la TV, ni siquiera por la autonómica... Según dicen compañeros que están trabajando en la zona son más de 25 muertos... pero son informaciones no contrastadas.
De todas formas también se sabe que ha habído una evacuación no controlada de heridos leves.. en coches particulares.
Por lo pronto están hablando de dos cuadrillas desaparecidas 25 obreros por cuadrilla...., habrá que ver si son de los que se ha evacuado sin control.
 
Segun han comentado en Tele5 el Gobierno y la empresa barajan unos 6 muertos y 1 desaparecido. :(
 
Tragedia en Granada al desplomarse una plataforma en las obras de la Autovía del Mediterráneo
Cinco obreros portugueses entre los fallecidos

La alta siniestralidad en el sector de la construcción fue motivo de huelga en Granada
La Autovía del Mediterráneo, bajo sospecha

Actualizado lunes 07/11/2005 18:45 (CET)

ELMUNDO.ES | AGENCIAS

GRANADA.- Una plataforma de viaducto de 60 metros de largo por 12 de ancho se ha desplomado desde una altura de 50 metros sobre un grupo de obreros que trabajaban en las obras de construcción de la Autovía del Mediterráneo -antigua N-340-, a su paso por Granada, concretamente, en el tramo que une Almuñécar con La Herradura. Aunque el centro de Emergencias de Protección Civil informó en un principio de que el siniestro se cobró 20 vidas, la Delegación del Gobierno sólo confirma 6 muertes.

Se cree que la plataforma pudo caer sobre unos 30 trabajadores que se encontraban en el lugar del suceso, ubicado a unos tres kilómetros de Almuñécar.

La plataforma metálica servía de encofrado al hormigón que se usa para la construcción y pesa alrededor de 20 toneladas.

El desprendimiento de tres de los seis pilares ya alzados del viaducto que atraviesa la carrera comarcal GR-SO2, a la altura del kilómetro 51 a su paso por Torrecuevas, cruzando el río Verde, originó el desplome.

El accidente se produjo a las 15.38 horas en la zona de Río Verde, entre La Cabra y Otivar, según confirmó la subdelegación del Gobierno a elmundo.es.

El tramo de construcción es el de La Herradura-Tamaraya, de 9,12 kilómetros de longitud. Sus obras se iniciaron en septiembre de 2002 y estaba previsto que concluyesen en 2007, según datos del Ministerio de Fomento.

Hace un año hubo otro accidente laboral en la misma zona, que causó heridas a cuatro operarios, tras una quema controlada de explosivos.

La Junta de Andalucía ha activado un dispositivo de emergencias formado por dos helicópteros, procedentes de Sevilla y Granada, tres ambulancias convencionales, el equipo del centro de salud de Almuñécar, el dispositivo de cuidados críticos y urgencias de Granada, el equipo de emergencias de Motril y un equipo de apoyo logístico, según informaron fuentes de la Consejería de Salud.

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, viajarán esta tarde a Granada para visitar el lugar del derrumbe.

Chaves abandonó el Debate sobre el Estado de las Autonomías que se celebra en el Senado y donde intervino esta mañana, al conocer la dimensión del suceso. La consejera de Salud, María José Montero, está viajando esta tarde desde Algeciras, donde presentó un plan de modernización sanitaria en el Campo de Gibraltar, hasta el lugar del accidente.

Tres personas han sido trasladadas al hospital Santa Ana de Motril,, según confirmaron a elmundo.es fuentes del Centro de Coordinaciòn de Emergencias del 112 de Granada.

La Junta de Andalucía ha puesto en estado de alerta a tres hospitales de la zona: el Virgen de las Nieves y el clínico San Cecilio de Granada y el Hospital del municipio de Motril.

Según fuentes del Ayuntamiento de Almuñécar, las empresas constructoras de dicho tramo en el que ha ocurrido el accidente son AZVI, Construcciones Subterráneas y Ploder, en una unión temporal de empresas (UTE). La primera de ellas también confirmó que trabajaban en la zona, aunque no quisieron dar ningún dato sobre cuántos operarios se encontraban en el lugar.

El pasado 20 de octubre, EL MUNDO denunció una serie de irregularidades en la ejecución de otro tramo, el de Adra-Albuñol, de la autovía del Mediterráneo en la provincia de Almería, del que es responsable la UTE Ferrovial-Agromán. La ejecucion de aquel tramo no guarda ninguna relación con la parte en la que ha ocurrido hoy el accidente. Según los documentos que obran en poder de este periódico, los sistemas de calidad de la obra detectaron el uso de acero con defectos de laminación procedente de Turquía. El Ministerio de Fomento ordenó la paralización de las obras.

Ferrovial ha desmentido esta información y asegura que el acero que utilizaba no tiene defectos de laminación.
 
Bien, a medida que va transcurriendo el tiempo y la confusión inicial vá dejando paso a lo realmente contrastado, parece que la tragedia no vá a ser de la magnitud que en un principio se preveía.

Las últimas noticias hablan de 6 víctimas, 5 portugueses y 1 español.
Descansen en Paz.
 
Por lo que me consta , se buscaban en principio a dos cuadrillasd e 25 trabajadores , de las cuales solo se iban rescatando a una , de ahi la posibilidad que comentaba Malagarubia de los traslados incontrolados , pero por lo que parece , esa segunda cuadrilla no se encontraba alli en ese momento por causas que se desconocen.

A raiz de la busqueda de esa segunda cuadrilla es el lio de los numeros de fallecidos en un primer momento.
 
Pues mira, por una vez me alegro de haberme equivocado no? Pero cierto es que habían desaparecido 20 personas, en un principio, pero por lo que se ve ees que no estaban allí.... menos mal. :cry:
 
Málagarubia... Tú no has sido la única en equivocarte. Mira este enlace cronológico, con especial atención al punto de las 17,12 h y 19,21 h:

17.12. Fuentes del servicio de emergencias 112 cuentan a la agencia Efe que en el momento de producirse el desplome se cree que podrían trabajar en la zona unos veinte empleados.


"19.21. Según la agencia Servimedia, la cifra de 20 muertos que varias webs de medios de comunicación han empleado en sus titulares provenía de "fuentes oficiales de la Subdelegación del Gobierno en Granada, que aseguran que habían recabado la información del Centro de Emergencias de Protección Civil".

https://www.blogs.telecinco.es/abordaje/post/2005/11/07/tragedia-granada

Yo mismo abrí el tópic con la cifra de 20 muertos, que es lo que decía el titular de la noticia.

De nada :wink:
 
Holas,

La Voz de Galicia, a las 22:24 horas de la noche, dice esto:

Fallece un joven de Ribeira (Galicia) en el desplome de un viaducto en Granada

Cinco portugueses han fallecido también en el desplome de un viaducto en construcción

Los seis trabajadores han muerto al desplomarse una plataforma de 20 toneladas durante las obras de un viaducto en construcción en la Autovía del Mediterráneo, a tres kilómetros municipio granadino de Almuñécar.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba