Al borde del precipicio.

Memo E.

e-mergencista experimentado
Abro este tema con el fin de que "aprendamos", discutamos y reflexionemos de alguna fallas y descuidos de nuestros colegas para que no los repitamos en nuestras actividades diarias.

Empiezo con este caso, un vehiculo accidentado en un costado de la carretera, un carro de bomberos y una ambulancia responden al lugar del accidente, un servicio normal....

78573_orig.JPG


Se ha "establizado" el vehiculo, aparentemente no hay mayor riesgo y el personal empieza a brindar las primeras atenciones a los lesionados.

78574_orig.JPG


Un pequeno barranquito no reprensenta gran riesgo para las tripulaciones, siguen atendiendo a los lesionados y algunos rescatistas, que no estan haciendo nada, admiran el bello paisaje, el policia toma unas cuantas fotos de tan peculiar accidente.

78575_orig.JPG


Cuando de repente.......

78576_orig.JPG


Que les parece??????.....que es lo que ven mal en esta atencion por parte de los equipos de socorro....que podemos aprender de este caso??

Saludos
Guillermo
 

Juan A. Díaz

e-mergencista experimentado
Re: Nuestra Seguridad

¡Jesús! :shock: ^eeek^ ... Hasta me ha dado vértigo ;)
Con lo bonita que es la vida y la "alegría" con que nos la jugamos ::((::
 

Duehassan

e-mergencista experimentado
Re: Nuestra Seguridad

Joooooooooooooooo..............!!!!!!!!!! Se han saltado por toda la cara su seguridad
 

Angelito.

e-mergencista experimentado
Re: Nuestra Seguridad

VAya ,vaya,:shock: la cuerda que han puesto sujetando el coche al quitamiedos tiene pinta de no aguantar mucho peso no?:shock: :shock:
 

Belladonna

Super Moderator
Miembro del equipo
Re: Nuestra Seguridad

¡Impresionante!, que barbaridad, menuda caida tiene ese barranquito.
 

Joaquín Alb. Reyes Franco

e-mergencista experimentado
Re: Nuestra Seguridad

:roll: Vamos a ver........
Viendo la fotografía, estudiandola he sacado unas conclusiones.

-Veo que lo primero haqn echo colcocar el vehículo de rescate cerca de la carretera, para desplegar el cablestrante, y colocarlo en la visagra de la puerta del conductor.Pero la puerta la pillan con el cabestrante.Seguramene lo harian para empezar a calzar el hehiculo y dejarlo estabilizado.Supongo que se dan cuenta de que tienen la puerta bloqueada y que una vez calzado lo aflojarian para poder abrir la puerta y luego colocarlo en la visagra.

Luego empiezan a estabilizar el coche accidentado colocando calzos.Como se ve en la foto el coche esta muy bien estabilizado.
Colocan una cuerda en la puerta del acompañante, mas que todo para que no se abra. Una acción acertada.;)
Luego el entorno.Puff la verdad que si no tuvieran un espacio para trabajar con una pequeña inclinacion hacia la carretera, creo que no se la jugarian.

Ademas el rescate se va a hace mirando hacia la carretera.

Esque donde no hay sitio para trabajar no se puede hacer locuras....

Pero que cada siniestro es diferente los riesgos que aparecen. Hay que tomar medidas para protegerse y proteger a las victimas,y si, se aprende de los errores y de los aciertos, en las actuaciones.
 

jlorente

e-mergencista experimentado
Re: Nuestra Seguridad

En primer lugar vaya suerte que ha tenido el colega del vehiculo, ha vuelto a nacer, ya tiene otra fecha para celebrar cumpleaños.

Los bomberos bien, han usado el cabestrante para retener y calzado posterior, el tema de los sanitarios mal en mi opinion, por el lado del barranco no se debe ni pasar es peligrosisimo, los pies del que esta en la ventanilla del copiloto esta a escasos centimetros del borde.

Observando el giro que tiene la rueda delantera derecha y lo cercana al borde del barranco hubiera calzado tambien el eje delentero del vehiculo (que ademas tiene mas peso por el motor) y vaciado las ruedas sobre todo las del lado izquierdo para nivelar un poco mas (lo mismo lo han hecho pero no se ve).
En general muy temeraria la actuacion de los sanitarios.
 

Joaquín Alb. Reyes Franco

e-mergencista experimentado
Re: Nuestra Seguridad (casos reales).

¿No os parece que falta algún que otro arnés personal anclado a un punto seguro?
Enlace de interés:
http://www.e-mergencia.com/foro/showthread.php?t=13120

Si, es verda que hacia falta que tuvieran colocados los arnes, pero también ponerte tantas medidas autoprotectoras, pueden entorpecer y hacer mas largo el rescate. La verdad que es un poco dificil. Yo pienso que si por aqui alguien ha tenido un tipo de rescate como este que nos de su opinión, si tomaron medidas preventivas para el equipo rescatador, y como no para las victimas...

Yo tengo claro que para este tipo de siniestro,y a casi todos los accidentes de tráfico, prefiero que me acompañe ó que llegue una dotación de bomberos.Porque la espera se hace laaaaaaarga.:roll:
 

JuanMi

Co-administrador
Miembro del equipo
Re: Nuestra Seguridad (casos reales).

ponerte tantas medidas autoprotectoras, pueden entorpecer y hacer mas largo el rescate.
Éste precisamente es el motivo de muchos accidentes laborales: no usar medidas protectoras porque "entorpecen" el trabajo.
De todas formas, esto se trata en el enlace que cité antes. Sigamos aquí con el caso que se comenta.;)
 

Héctor Elzier CG

e-mergencista experimentado
Re: Nuestra Seguridad (casos reales).

Solo de ver el pequeño barranco me da miedo depender de esa pequeña cuerda.

Imaginen que alguien se hubiera caido????????
 

emerson

e-mergencista novel
Re: Nuestra Seguridad (casos reales).

hola

me parece que es sistema de seguridad que se muestra en las fotografias no existe y que los compañeros no tomaron ninguna precaucion para la atencion del evento, al parecer a ellos les intereza mas sacar los lesionados del lugar que tomar las precauciones necesarias para garantizar un buen manejo de la escena y asi poder brindar una adecuada atencion a los pacientes.

gracias
 

aitona4

e-mergencista experimentado
Re: Nuestra Seguridad (casos reales).

no se a dado cuenta nadie, pero la puerta que da al vacio, ha sido bloqueada, eso a estado bien hecho.
El costado que da a la carretera, hay tenian que haber hecho lo que decia Joaquín Alb. Reyes Franco para entrar por hay a atender al herid@, pero igual hubiese puesto una segunda cuerda de seguridad
 

davix

e-mergencista experimentado
Re: Nuestra Seguridad (casos reales).

no se a dado cuenta nadie, pero la puerta que da al vacio, ha sido bloqueada, eso a estado bien hecho.
Si que lo había comentado Joaquín

Colocan una cuerda en la puerta del acompañante, mas que todo para que no se abra. Una acción acertada.;)

Bueno, pienso que el personal debería haber usado algún sistema de sujección personal como puede ser el arnés, o en su defecto (en mi ambulancia por ejemplo no disponiamos de arnés) algún sistema improvisado con cuerdas (Cuerdas si teniamos).
 

JuanMi

Co-administrador
Miembro del equipo
Re: Nuestra Seguridad (casos reales).

(en mi ambulancia por ejemplo no disponiamos de arnés) .
Si es necesario, los bomberos pueden aportarte ese material pero ten en cuenta que, si ellos consideran que la situación es peligrosa para ti, no van a dejar que realices tu labor y ellos se encargarán del rescate.
 

segu

e-mergencista activo
Re: Nuestra Seguridad (casos reales).

como ha llegado el coche hasta esa posición,se entiende que ha entrado por el lado derecho de la foto,es muy probable que la persona saldria despedida, por que lo unico que hacen es asegurar el vehiculo,las dos puertas estan condenadas una sujeta con cuerda y la otra con el cablestante,creo que esperando una grua,por supuesto falta el arnes
 

segu

e-mergencista activo
Re: Nuestra Seguridad (casos reales).

por estar las puertas condenadas,la situación del personal es muy relajado,la grua tiene que ser una pluma para poder levantarlo y depositarlo en la carratera
 
Arriba