Ahogado en la Ria de Bilbao

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

ABUELEITOR

Super Moderator
Miembro del equipo
Buscan a un varón que ha caído a la Ría de Bilbao

04/04/2007
La búsqueda continuará mientras haya luz y en ella participan dotaciones de submarinistas e incluso un helicóptero.

Servicios-de-emergencias-durante-la-busqueda-de-un-2007040419595801xm1.jpg
Servicios de emergencias durante la búsqueda del hombre. Foto EFE



Efectivos de la Ertzaintza, la Cruz Roja y Salvamar han iniciado esta tarde la búsqueda de un hombre que, al parecer, ha desaparecido en aguas de la Ría de Bilbao, a la altura del Puente de Rontegi, según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno.
La búsqueda continuará mientras haya luz y en ella participan también dotaciones de submarinistas e incluso un helicóptero de Helimar Cantábrico.
Según han precisado las fuentes apuntadas, se desconocen las causas que provocaron la caída del hombre al agua, aunque han confirmado que se trata de un varón.
 

ABUELEITOR

Super Moderator
Miembro del equipo
VIZCAYA

Sacan de la ría el cuerpo de un joven que se había metido al estanque del Guggenheim

La Ertzaintza cree que la víctima pudo precipitarse al agua tras encaramarse a un muro que separa el vaso del cauce


CARMEN BARREIRO [email protected]/BILBAO


004D7VIZ001_1.jpg

EL RESCATE. Dos buzos de los Bomberos de Bilbao llevan el cadáver del joven hacia la orilla de la ría. / LUIS CALABOR

shim.gif

Sus amigos le perdieron la pista en el estanque del Museo Guggenheim hacia las siete de la mañana. No volvieron a saber nada de Koldo hasta hora y media más tarde, cuando su cuerpo fue rescatado sin vida del fondo de la ría. El joven, de 22 años y vecino del barrio de Deusto, podría haberse caído al agua «accidentalmente» al intentar subirse a un muro que separa la piscina de la pinacoteca del cauce del Nervión, según informaron ayer fuentes de la investigación.

Koldo R. L. y su cuadrilla regresaban a casa por el paseo de Abandoibarra cuando el joven les propuso entrar en el estanque del Museo Guggenheim. Eran las siete de la mañana de ayer sábado. Al parecer, y siempre según la versión facilitada por los compañeros de la víctima a los agentes, los amigos no le hicieron caso y continuaron su camino. Vieron a Koldo quitarse las zapatillas, dejarlas encima del pretil del estanque y entrar a la piscina, una lámina de agua de apenas 30 centímetros de profundidad situado en la parte trasera del museo.

Al comprobar que pasaban los minutos y Koldo no aparecía, los amigos regresaron al recinto. Eran las siete y media. Las zapatillas continuaban encima del muro, pero el chaval no daba señales de vida. Fue entonces cuando decidieron llamar al 112. La Ertzaintza se presentó en el Guggenheim de inmediato. Los agentes rastrearon la zona. Koldo seguía sin aparecer. Tras comprobar que el joven tampoco estaba en casa -la madre y el hermano del chico se sumaron a la búsqueda en cuanto se enteraron-, los ertzainas solicitaron la presencia del equipo de buzos de los Bomberos de Bilbao para que rastreasen el estanque y la ría. Eran ya las ocho de la mañana. Media hora más tarde, los buceadores encontraban el cadáver del joven desaparecido en el fondo del Nervión, «a diez metros de profundidad», según confirmaron ayer las mismas fuentes. El cadáver del joven fue trasladado por dos buzos hasta el embarcadero del puente de Deusto, donde se confirmó su muerte «por ahogamiento».

Cámaras de vigilancia

Según las primeras investigaciones, el joven podría haberse precipitado a la ría al intentar subirse al muro que separa el estanque de la ría -situado bajo el puente que une la escultura de la araña con el paseo de Abandoibarra-, extremo que todavía no se ha podido confirmar porque las cámaras de videovigilancia del Guggenheim no captaron la secuencia. «Ni siquiera hay un registro donde se vea al chico entrando en el estanque», según informó ayer una fuente autorizada del museo bilbaíno. En un primer momento se llegó a pensar que el joven se había caído por algún desagüe del estanque, pero se descartó de inmediato al comprobar que la piscina de la pinacoteca no está conectada con la ría. «Es un vaso independiente», señalaron las mismas fuentes.

La otra opción que se baraja es que Koldo hubiese salido del estanque en algún momento y haber caído a la ría desde el paseo de Abandoibarra. En cualquier caso, el Departamento vasco de Interior subrayó ayer que se trata de una muerte accidental -«no hay nada imputable desde el punto de vista penal»-, aunque de momento desconocen las circunstancias exactas en que se produjo.
http://www.elcorreodigital.com/vizc...izcaya/sacan-cuerpo-joven-habia_20070422.html
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba