Agua de coco como sustituto del plasma

  • Iniciador del tema Iniciador del tema emrcia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

emrcia

Administrador
Miembro del equipo
Esta es una de esas raras ocasiones en las que las informaciones sin respaldo bibliográfico que aparecen en internet son ciertas. En la segunda Guerra Mundial, ante la escasez de recursos, pacientes americanos y japoneses recibieron agua de coco como sustituto del plasma. Anda corta de sodio y con exceso de calcio y potasio pero les solucionó la papeleta, durante períodos cortos de tiempo y en situaciones de extrema necesidad en lugares apartados... con cocoteros.

En este artículo se relata su uso en un paciente en las islas Salomon.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10674546
Agua de coco como sustituto del plasma
Adjunto el artículo al que hace referencia el abstract y en esta imagen pueden ver el sistema de infusión, incluyendo una aguja para igualar las presiones dentro y fuera del coco... parece de chiste, pero se ha hecho con buen resultado y se ha publicado en el American Journal of Emergency Medicine...
Agua de coco como sustituto del plasma
Figuran como bibliografía varios artículos a los que no tengo acceso:
Intravenous coconut water therapy in surgical practice
Coconut water for intravenous fluid
Clinical experience in intravenous administration of coconut water

No estoy diciendo que sea una práctica recomendable, en nuestro caso es más sencillo conseguir un suero que un coco... :.:)):.:

Lo que sí parece fuera de duda es que puede ser una solución aceptable para la rehidratación oral, añadiéndolo un poco de sal de mesa: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/290921
 

Archivos adjuntos

Última edición:
ahora queda por dirimir quién se sube al cocotero: el médico, la enfermera o el técnico...:campanilla:
 
Atrás
Arriba