Accidentes transportando materias peligrosas

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Alpe62

e-mergencista experimentado
CASTILLA Y LEÓN


Un camión cargado de Goma 2 vuelca en Burgos sin causar víctimas

El explosivo era transportado sin detonador y los bomberos tuvieron que sofocar un pequeño incendio en la cabina del vehículo

M. R./BURGOS 15/03/2006


Un camión cargado de explosivos, concretamente Goma-2, volcó ayer en la conocida como Penetración de Cortes en la capital burgalesa. El accidente ocurrió alrededor de las once de la mañana cuando el camión que entraba en la penetración, volcó sin que todavía se conozcan las causas.

Este camión formaba parte de un convoy de tres vehículos pesados que trasladaban material explosivo, al parecer procedentes de la fábrica de Unión de Explosivos Españoles situada en el páramo de Masa en Burgos, hasta Grecia. La Goma 2 era trasladada sin detonador y no llegó a explosionar. En el accidente resultó herido el conductor del camión y su acompañante, un vigilante de seguridad que resultaron con heridas leves y fueron atendidos en el mismo lugar del accidente, según confirmaron fuentes de la Junta de Castilla y León por técnicos sanitarios del Sacyl.

Hasta el lugar del accidente se acercaron varias dotaciones de Policía Local, Guardia Civil y bomberos de Burgos que tuvieron que sofocar un pequeño incendio que se declaró en la cabina del vehículo y que no representó mayor peligro, según las mismas fuentes ya que no alcanzó la carga explosiva.

El tráfico estuvo cortado durante varios minutos hasta que los agentes desplazados comprobaron que las condiciones en las que se trasladaba la mercancía no suponían ningún peligro para la circulación. La Guardia Civil acordonó la zona hasta que se pudo restablecer el tráfico.

La Goma 2 del camión volcado se trasladó a otro vehículo con la supervisión y autorización de personal especializado, según informaron desde la Subdelegación del Gobierno.
 
REGIÓN MURCIA

Un vagón de butano licuado descarrila en Los Ramos y desata la alarma


El convoy de Cartagena fue aislado y Repsol trasvasó parte de su carga a camiones durante toda la noche El accidente provoca la activación del 'nivel cero' de emergencias

A. BOTÍAS / EFE/MURCIA 16/03/2006


Un vagón de tren cargado con butano licuado descarriló ayer en las inmediaciones de la estación de la pedanía de Los Ramos, en Murcia, aunque no se produjo ninguna fuga y tampoco existió peligro alguno para la población, según informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias. Por ello, se activó el denominado nivel cero, que implica la coordinación de autoridades locales, aunque también participó la Guardia Civil.

El suceso tuvo lugar alrededor de las 16.30 horas, y, según las mismas fuentes, tras el descarrilamiento del vagón, que formaba parte de un tren de mercancías procedente de Cartagena y que avanzaba en dirección a Getafe, no se detectaron fugas y ninguna persona resultó herida. Todo quedó en un susto. Hasta el lugar del suceso se desplazaron diversos efectivos de los bomberos de Murcia, miembros de Protección Civil y agentes de la Guardia Civil, así como técnicos de Repsol, quienes desconectaron de inmediato el vagón del resto del tren, formado por otros 18 vagones.

El butano licuado del interior del vagón se comenzó a trasvasar mediante bombas a camiones, que lo trasladaron a la industria que Repsol mantiene en Escombreras, tarea que estaba previsto que durará toda la noche de ayer.

A consecuencia del suceso también se tuvo que cerrar el paso a nivel ubicado en la zona, así como otros próximos, aunque esta decisión no afectó al resto de trenes que durante el día de ayer realizaban este recorrido.

Dos horas después de iniciado el operativo para trasvasar el butano licuado, el tren partía rumbo a la población de Getafe y el vagón siniestrado, cuyas ruedas se habían salido unos cincuenta centímetros de la vía, era aislado a la espera de que su carga fuera trasvasada a los camiones.

Temor entre los vecinos

Aunque las autoridades advirtieron ayer de que no había peligro alguno para la población, los vecinos que advirtieron el descarrilamiento del tren no lograron evitar la inquietud ante el siniestro. Además, a algunos se les recomendó que no salieran de sus viviendas, como medida de precaución por si se producía alguna fuga.

Fuentes de Renfe destacaron ayer que, según la legislación vigente y la escasa entidad del accidente, no tenían obligación de dar parte a las autoridades locales. Pese a ello, decidieron informar al Servicio de Coordinación de Emergencias en el intento de reforzar el operativo de intervención. Hasta el lugar de los hechos se desplazó el alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Cámara, quien supervisó en persona los trabajos.
 
Pais Vasco

Un camión vierte mil litros de un líquido corrosivo en la localidad alavesa de Zuya

Las cubetas que transportaba el vehículo sufrieron una fisura por la cual se derramó el material, lo que obligó a cortar la circulación

17/03/2006
VASCO PRESS / VITORIA

Un camión que transportaba materias peligrosas ha derramado esta mañana a su paso por la localidad alavesa de Zuya 1.000 litros de ploricloruro de aluminio aunque no presenta riesgo para la salud, según ha informado el Departamento de Interior del Gobierno Vasco. Sobre las nueve y veinte de la mañana, varios conductores han avisado al chofer de un camión que estaba derramando un líquido sobre la calzada. El camionero ha detenido su vehículo en el arcén y ha comprobado que una de las cubetas que transportaba había sufrido una fisura y se escapaba el líquido que transportaba.

Tras dar aviso al SOS Deiak, varias patrullas de la Ertzaintza se ha dirigido al lugar y tras comprobar que se trataba de un transporte de materias peligrosas se ha activado el protocolo de actuación. Un técnico del servicio de atención de emergencias del Gobierno Vasco ha coordinado las labores para detener el derrame y neutralizar el ploricloruro de aluminio derramado, un material corrosivo que se neutraliza con agua y que no presenta peligro para la salud.

En la operación, que han intervenido varias dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Vitoria. El vertido ha obligado a cortar 300 metros de un carril de la vía, desde la salida del peaje de la AP-68 en Altube hasta la autovía N-622 en sentido Vitoria. Sobre las doce y diez de la mañana, una vez finalizado el trasvase del producto y la limpieza de la calzada, se ha restablecido la circulación.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba