tanidya
e-mergencista experimentado
Al menos 47 muertos en Ecuador al volcar un autobús que chocó tras una roca
En el vehículo, alquilado para un paseo, viajaban 52 personas, la mayoría miembros de una misma familia
Un grave accidente de tráfico, en el que un autobús volcó tras chocar con una roca, causó la muerte de 47 personas, al menos una veintena de ellos niños, en una de las peores tragedias en la carretera que se recuerdan en Ecuador
En el autobús escolar, alquilado para un paseo, viajaban 52 personas, la mayoría miembros de una misma familia pero también vecinos que vivían en la localidad de Sangolquí, informó hoy una fuente de la Cruz Roja.
Geovanny Yépez, socorrista de la Cruz Roja que estuvo en el lugar del accidente, aseguró a Efe que el medio centenar de personas participaban en un paseo organizado en la zona de Papallacta, al este de Quito, por un ecuatoriano que vivía en España y que quería festejar su regreso a Ecuador.
Según Yépez, el ecuatoriano que llegó desde España el pasado jueves invitó a sus vecinos al paseo que terminó en tragedia.
La Cruz Roja no ha proporcionado la lista de las víctimas, todas vecinas de Sangolquí, en el Valle de los Chillos, cerca de Quito y zona desde donde decenas de ecuatorianos han viajado a España en busca de mejores condiciones de vida dada la difícil situación económica de Ecuador.
El accidente ocurrió en la carretera a Papallacta, un balneario de aguas termales bastante visitado los fines de semana por los habitantes de Quito y sus alrededores.
La carretera a Papallacta es peligrosa por lo sinuoso de la vía y por lloviznas constantes en diversos sitios.
Según Yépez, cinco niños resultaron heridos, uno de los cuales, una pequeña de siete años de edad, se encuentra grave por los golpes sufridos en el cráneo, mientras los otros cuatro sufrieron politraumatismos, pero «no están en estado crítico», según el socorrista.
La televisión Teleamazonas pidió a los familiares de un niño que se identificó en el hospital que se acerquen a la casa de salud pues aparentemente los padres del menor murieron en el accidente.
«Todos los padres de los niños murieron», dijo Yépez al presumir que los cinco menores que reciben atención médica en el hospital de niños «Baca Ortiz», en la capital ecuatoriana, se han quedado huérfanos.
La Policía no ha informado aún sobre las causas del accidente, aunque fuentes de la Cruz Roja indicaron que no se descarta que el automotor haya presentado problemas mecánicos.
Sin embargo, testigos del accidente dijeron que el autobús, que quedó completamente destruido, iba a una velocidad excesiva, lo que explicaría la fuerza del impacto que dejó el techo del automotor prácticamente pegado a los asientos.
Otros testigos del accidente dijeron a la prensa local que al acercarse al autobús para ayudar en el rescate de las víctimas, percibieron un fuerte olor a alcohol y vieron botellas de licor.
Según la prensa local, el chófer y su ayudante perecieron en el accidente.
El accidente es uno de los más graves en la historia de sucesos de este tipo en Ecuador, según la Cruz Roja, que tampoco había reportado tal cantidad de niños fallecidos en un solo accidente de tráfico.
Según Yépez, la mayoría de niños estudiaban en una misma escuela pública, lo que hizo presumir en principio que se trataba de un paseo escolar.
En el vehículo, alquilado para un paseo, viajaban 52 personas, la mayoría miembros de una misma familia
Un grave accidente de tráfico, en el que un autobús volcó tras chocar con una roca, causó la muerte de 47 personas, al menos una veintena de ellos niños, en una de las peores tragedias en la carretera que se recuerdan en Ecuador

En el autobús escolar, alquilado para un paseo, viajaban 52 personas, la mayoría miembros de una misma familia pero también vecinos que vivían en la localidad de Sangolquí, informó hoy una fuente de la Cruz Roja.
Geovanny Yépez, socorrista de la Cruz Roja que estuvo en el lugar del accidente, aseguró a Efe que el medio centenar de personas participaban en un paseo organizado en la zona de Papallacta, al este de Quito, por un ecuatoriano que vivía en España y que quería festejar su regreso a Ecuador.
Según Yépez, el ecuatoriano que llegó desde España el pasado jueves invitó a sus vecinos al paseo que terminó en tragedia.
La Cruz Roja no ha proporcionado la lista de las víctimas, todas vecinas de Sangolquí, en el Valle de los Chillos, cerca de Quito y zona desde donde decenas de ecuatorianos han viajado a España en busca de mejores condiciones de vida dada la difícil situación económica de Ecuador.
El accidente ocurrió en la carretera a Papallacta, un balneario de aguas termales bastante visitado los fines de semana por los habitantes de Quito y sus alrededores.
La carretera a Papallacta es peligrosa por lo sinuoso de la vía y por lloviznas constantes en diversos sitios.
Según Yépez, cinco niños resultaron heridos, uno de los cuales, una pequeña de siete años de edad, se encuentra grave por los golpes sufridos en el cráneo, mientras los otros cuatro sufrieron politraumatismos, pero «no están en estado crítico», según el socorrista.
La televisión Teleamazonas pidió a los familiares de un niño que se identificó en el hospital que se acerquen a la casa de salud pues aparentemente los padres del menor murieron en el accidente.
«Todos los padres de los niños murieron», dijo Yépez al presumir que los cinco menores que reciben atención médica en el hospital de niños «Baca Ortiz», en la capital ecuatoriana, se han quedado huérfanos.
La Policía no ha informado aún sobre las causas del accidente, aunque fuentes de la Cruz Roja indicaron que no se descarta que el automotor haya presentado problemas mecánicos.
Sin embargo, testigos del accidente dijeron que el autobús, que quedó completamente destruido, iba a una velocidad excesiva, lo que explicaría la fuerza del impacto que dejó el techo del automotor prácticamente pegado a los asientos.
Otros testigos del accidente dijeron a la prensa local que al acercarse al autobús para ayudar en el rescate de las víctimas, percibieron un fuerte olor a alcohol y vieron botellas de licor.
Según la prensa local, el chófer y su ayudante perecieron en el accidente.
El accidente es uno de los más graves en la historia de sucesos de este tipo en Ecuador, según la Cruz Roja, que tampoco había reportado tal cantidad de niños fallecidos en un solo accidente de tráfico.
Según Yépez, la mayoría de niños estudiaban en una misma escuela pública, lo que hizo presumir en principio que se trataba de un paseo escolar.