166 muertes durante las vacaciones, El salvador

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

polvora_PC

e-mergencista experimentado
El ministro de Gobernación, René Figueroa, externó su preocupación por el alto número de homicidios por arma de fuego. Dijo que se buscará el mecanismo para retirar las armas de manos irresponsables.

San Salvador reporta el mayor número de homicidios: 20. Seguido de Santa Ana y La Libertad con 12, Sonsonate con 9 y La Paz con 7. Se reportaron homicidios en 42 municipios, dos más que 2004.


Las vacaciones de Semana Santa, según el Comité de Emergencia Nacional (COEN), dejaron en el país hasta ayer al mediodía un resultado de 166 fallecidos, 22 más que los registrados en 2004 en el mismo período.

El incremento es del 15 por ciento respecto a 2004; ello generó preocupación en las autoridades gubernamenta les, al igual que el hecho de que solo por arma de fuego perecieran 64 personas.

Por accidentes de tránsito se reportan 47 víctimas mortales, 19 por arma blanca y 36 ahogados.

El comisionado César Baldemar Flores, subdirector de tránsito terrestre, reveló que los accidentes de tránsito se redujeron de 546 en 2004 a 433, un 20 por ciento, y poco tuvieron que ver las bebidas embriagantes.

De los fallecidos en accidentes, dijo, el 85 por ciento fue por atropello e imprudencia del peatón y el restante 15 por ciento por distracción del conductor, fallas mecánicas e invasión de carril.

Para el ministro de Gobernación, René Figueroa, la campaña de concienciación de que no era conveniente mezclar el alcohol con el volante fue un éxito, y así lo reflejan las estadísticas; pero externó su preocupación por el alto índice de homicidios.

“Tuvimos éxito en reducir las emergencias, pero tenemos identificado que el problema son las armas en manos de personas irresponsables y ese será nuestro trabajo, buscar mecanismos que nos permitan ser más drásticos con el control de esas armas”, declaró.

Por conducción temeraria, es decir bajo los efectos del alcohol, la Policía reportó la detención de 72 personas.

Según el comisionado Pablo de Jesús Escobar, subdirector de Seguridad Pública, el promedio de homicidios fue de diez diarios.

La Policía decomisó 502 armas blancas, 102 armas de fuego cortas y 21 armas de fuego largas.

Capturaron un mil 578 personas por diferentes delitos, se hicieron efectivas 18 órdenes judiciales de captura y se detuvieron a 260 pandilleros, 172 de la MS y 85 de la M-18.

Los 13 mil policías asignados para las vacaciones realizaron intensos patrullajes a pie, 5 mil 500 patrullajes en vehículos, 3 mil 500 controles vehiculares y se atendieron 9 mil llamadas al 911.

Mauricio Ferrer, director del COEN, reportó un mil 13 personas lesionadas, un 38 por ciento menos que 2004, cuando se registraron un mil 656.

De estas, dijo Ferrer, 322 fueron por arma blanca y 42 por arma de fuego.

Asimismo, 495 rescates, un 50 por ciento menos que 2004, que registró 808 y 99 incendios.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba