tanidya
e-mergencista experimentado
Una persona continúa herida grave por quemaduras en Elche tras la "Nit de l'Albá"
javascript:history.back();javascript:void(0)javascript:void(0);https://www.blogs.telecinco.es/javascript:cambiacss('pos1','textAlign','left');javascript:cambiacss('pos1','textAlign','justify');javascript:cambiacss('pos1','fontSize','10px');javascript:cambiacss('pos1','fontSize','12px');javascript:cambiacss('pos1','fontSize','14px');AGENCIAS
14 de agosto de 2006
Un total de 165 personas recibieron asistencia médica esta madrugada en la "Nit de l'Albá" de Elche por quemaduras. Tres sufrieron heridas graves pero sólo uno de ellos permanece hospitalizado en la Unidad de Quemados del Hospital General de Alicante.
Los otros dos heridos de carácter grave, un niño de 11 años y un joven de 19, fueron trasladados al hospital pero dados de alta tras una primera cura por heridas sangrantes en el globo ocular.
La pasada madrugada se celebró en Elche la "Nit de l'Albá", una fiesta popular que se celebra en honor de la Virgen de la Asunción, patrona de la ciudad, en la que los ilicitanos se lanzan unos contra otros petardos voladores en un área acotada.
Los participantes acuden a esa zona urbana, habilitada por el Ayuntamiento, con ropa de textura gruesa y elementos de protección para evitar las posibles quemaduras por efecto de la explosión de los materiales pirotécnicos empleados en los petardos, que, una vez encendidos, describen órbitas incontroladas.
El herido más grave, un hombre de 31 años, fue trasladado a la Unidad de Quemados del Hospital General de Alicante, ya que presenta quemaduras de segundo y tercer grado en el abdomen y de segundo grado en manos y genitales, informó hoy el director del Hospital de Elche, Juan Antonio Marqués, que facilitó los datos definitivos de las asistencias sanitarias.
La mayoría de las atenciones sanitarias realizadas como consecuencia de la "Nit de l'Albá" se produjo entre las doce de la noche y las dos de la madrugada.
El sesenta por ciento de los casos atendidos correspondió a personas que sufrían heridas en las extremidades y en las manos, según confirmó Marqués.
El dispositivo especial puesto en marcha para la "Nit de l'Albá" estuvo compuesto por 110 agentes de la Policía Local, 85 de la Nacional, 24 voluntarios de Protección Civil, 40 efectivos del Parque comarcal de bomberos, 30 miembros de la empresa sanitaria DYA y 35 voluntarios de Cruz Roja, mientras que en el Hospital ilicitano trabajaron veinte profesionales más en relación a un día normal.
En cuanto al material pirotécnico, se utilizaron un total de 15.170 kilos netos de pólvora y se lanzaron 7.500 docenas de "carretillas", trescientas docenas más que el año pasado, indicó el jefe de la Policía Local de Elche, Manuel Calvache.
javascript:history.back();javascript:void(0)javascript:void(0);https://www.blogs.telecinco.es/javascript:cambiacss('pos1','textAlign','left');javascript:cambiacss('pos1','textAlign','justify');javascript:cambiacss('pos1','fontSize','10px');javascript:cambiacss('pos1','fontSize','12px');javascript:cambiacss('pos1','fontSize','14px');AGENCIAS
14 de agosto de 2006
Un total de 165 personas recibieron asistencia médica esta madrugada en la "Nit de l'Albá" de Elche por quemaduras. Tres sufrieron heridas graves pero sólo uno de ellos permanece hospitalizado en la Unidad de Quemados del Hospital General de Alicante.
Los otros dos heridos de carácter grave, un niño de 11 años y un joven de 19, fueron trasladados al hospital pero dados de alta tras una primera cura por heridas sangrantes en el globo ocular.
La pasada madrugada se celebró en Elche la "Nit de l'Albá", una fiesta popular que se celebra en honor de la Virgen de la Asunción, patrona de la ciudad, en la que los ilicitanos se lanzan unos contra otros petardos voladores en un área acotada.
Los participantes acuden a esa zona urbana, habilitada por el Ayuntamiento, con ropa de textura gruesa y elementos de protección para evitar las posibles quemaduras por efecto de la explosión de los materiales pirotécnicos empleados en los petardos, que, una vez encendidos, describen órbitas incontroladas.
El herido más grave, un hombre de 31 años, fue trasladado a la Unidad de Quemados del Hospital General de Alicante, ya que presenta quemaduras de segundo y tercer grado en el abdomen y de segundo grado en manos y genitales, informó hoy el director del Hospital de Elche, Juan Antonio Marqués, que facilitó los datos definitivos de las asistencias sanitarias.
La mayoría de las atenciones sanitarias realizadas como consecuencia de la "Nit de l'Albá" se produjo entre las doce de la noche y las dos de la madrugada.
El sesenta por ciento de los casos atendidos correspondió a personas que sufrían heridas en las extremidades y en las manos, según confirmó Marqués.
El dispositivo especial puesto en marcha para la "Nit de l'Albá" estuvo compuesto por 110 agentes de la Policía Local, 85 de la Nacional, 24 voluntarios de Protección Civil, 40 efectivos del Parque comarcal de bomberos, 30 miembros de la empresa sanitaria DYA y 35 voluntarios de Cruz Roja, mientras que en el Hospital ilicitano trabajaron veinte profesionales más en relación a un día normal.
En cuanto al material pirotécnico, se utilizaron un total de 15.170 kilos netos de pólvora y se lanzaron 7.500 docenas de "carretillas", trescientas docenas más que el año pasado, indicó el jefe de la Policía Local de Elche, Manuel Calvache.