16 Octubre - Dia Europeo de la Parada Cardiaca

CurroJimenez

e-mergencista experimentado
16 Octubre - Dia Europeo de la Parada Cardiaca


Enlaces de Interes:

Enlace restarheart.eu


Enlace elmundo.es - Aprender el masaje cardiaco ayudaría a salvar 100.000 vidas al año en Europa

En España, apenas el 12% de ciudadanos conoce las técnicas de reanimación

La colocación estratégica de desfibriladores evitaría el 50% de muertes

Actualizado jueves 25/07/2013 05:08 horas

Cada año, unas 350.000 personas en Europa sufre una parada cardiaca fuera del hospital; apenas una de cada 10 sobrevive. El Consejo Europeo de Resucitación Cardiaca (ERC, según sus siglas en inglés) calcula que enseñar las técnicas de resucitación cardiaca a la población podría ayudar a salvar cada año unas 100.000 vidas en el continente.

16 Octubre - Dia Europeo de la Parada Cardiaca


El próximo 16 de octubre se celebrará por primera vez en Europa un día dedicado a la RCP, la reanimación cardiopulmonar, con el nombre de 'Restart a Heart' (reinicia un corazón). En esa fecha, miembros del Europarlamento y escolares de todos los países miembros aprenderán qué hacer en caso de asistir a una parada cardiaca.

Se calcula que estas técnicas multiplican por dos o tres las posibilidades de supervivencia de una víctima de parada cardiaca en la calle; sin embargo, en la actualidad, sólo una de cada cinco afectados tiene la suerte de toparse con algún viandante que conoce los secretos de la reanimación cardiaca.

De hecho, el Consejo Europeo de Resucitación Cardiaca, admite que las tasas de conocimiento de esta técnica entre la población general son muy dispares en todo el continente. Y España no figura precisamente en un buen lugar, frente a nuestros vecinos nórdicos, donde casi el 60% de la población sabe actuar en una situación así, en España apenas el 12% de ciudadanos tiene algún conocimiento de RCP.

"Si pudiésemos mejorar esta situación, calculamos que se podrían salvar 100.000 vidas al año en Europa", señala en una nota de prensa Maaret Castren, directora de este organismo europeo e investigadora del Instituto Karolinska de Suecia. "Estamos convencidos de que con un adecuado entrenamiento de la población, y la colocación de más desfibriladores en lugares estratégicos, se podrían prevenir el 50% de muertes por paro cardiaco", añade.

Esas 350.000 muertes anuales en Europa son 12,5 veces más que las 28.000 víctimas al año que causan los accidentes de tráfico; y sin embargo, la inversión en prevención y la atención mediática al problema es muy inferior, denuncia este organismo.

Cómo actuar en caso de parada

1.- Asegure el entorno y pida ayuda al 112.
2.- Compruebe si la víctima respira.
3.- Si no respira, coloque el talón de la mano en el centro del pecho, coloque la otra mano por encima entrelazando los dedos
4.- Realice compresiones en el pecho del paciente al ritmo de la canción 'Stayin' Alive' de los Bee Gees
5.- Si es posible, cambie de voluntario cada dos minutos
6.- Si es posible, pídale a alguien que busque un desfibrilador automático cerca
7.- Si llega el desfibrilador conéctelo y siga las instrucciones

De interes:

Enlaces en Twitter

#FlashMobRCP

#HandsOnlyCPR

#restartaheart
 
Respuesta: 16 Octubre - Dia Europeo de la Parada Cardiaca

EDITADO: Motivo publicado por error que era SEMES Andalucia quien organizaba el Flash Mob, cuando lo correcto es el Ayuntamiento y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen).

Todavia no se sabe mucho del tema, pero ya os puedo avanzar el video que han preparado para la ocasion.

Os recuerdo que este hilo es para el tema del Dia Europeo de la Parada Cardiaca.

En breve abrire un nuevo hilo para debatir sobre el mensaje a transmitir a la poblacion y la idoneidad o no del contenido del video.

Es por eso que les pido paciencia hasta abrir este nuevo debate.



Un saludo
 
Última edición:
Respuesta: 16 Octubre - Dia Europeo de la Parada Cardiaca

Fuente:

Enlace eldiadecordoba.es - Córdoba acogerá unas jornadas de sensibilización sobre el paro cardíaco

Cita:

Un videoclip, un 'flashmob' y una 'gymkana' completarán una campaña de concienciación y divulgación sobre el tema

IRENE CONTRERAS | ACTUALIZADO 12.09.2013 - 01:00

Córdoba acogerá el 16 de octubre, cuando se celebrará el primer día europeo de concienciación sobre el paro cardíaco, unas jornadas que buscan sensibilizar a la sociedad y enseñar a reaccionar ante una situación de parada cardiorrespiratoria.

El Ayuntamiento, en colaboración con la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), lleva a cabo una campaña de concienciación que arrancó ayer con la presentación de un videoclip que trata de enseñar, a través de una coreografía, los movimientos básicos del masaje cardiopulmonar, que deben realizarse cuando se presenta un paro cardíaco.

El vicepresidente de Semergen, Javier Fonseca, explicó ayer que en toda Europa se producen 350.000 muertes súbitas a causa de paradas cardiorrespiratorias y en torno a 30.000 solo en España.

"El 80% de las personas que lo sufren lo hacen fuera de un centro sanitario", comentó, de ahí "la importancia del masaje cardiopulmonar para ganar minutos hasta que lleguen los servicios de emergencias".

En este sentido, la campaña de concienciación se orienta principalmente a los más jóvenes con el objetivo de prepararlos para saber reaccionar si se les presenta una de estas situaciones.

Las jornadas, organizadas por el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CRCP), contarán con las ponencias de expertos de prestigio, como los doctores Josep y Ramón Brugada, miembros del Consejo y testimonios de personas que alguna vez lo han sufrido.

Se prevé que asista, además, la Ministra de Sanidad, Ana Mato, "si la agenda se lo permite", puntualizó ayer el alcalde. Además, se llevarán talleres a los colegios y se celebrará, a partir de las 8:30 del día 16 de octubre, una gymkana con pruebas por toda la ciudad y un flashmob.

El videoclip de Tú puedes ayudar, con música de Nicolás Almagro y coreografía del grupo de baile Believe bajo la dirección de Miguel Ángel Maroto, está dirigido por Gerardo Olivares (Entre lobos) y cuenta con un tutorial explicativo sobre el masaje cardiopulmonar explicado por el deportista Pepe Reina. Desde ayer puede verse a través de Youtube.
 
Respuesta: 16 Octubre - Dia Europeo de la Parada Cardiaca

Felicitaciones
 

Archivos adjuntos

  • 16 Octubre - Dia Europeo de la Parada Cardiaca
    heart_simple.webp
    8,3 KB · Visitas: 258
Respuesta: 16 Octubre - Dia Europeo de la Parada Cardiaca

Día europeo para reiniciar un corazón: 16 de octubre de 2013

Este primer año el ERC ha preparado un paquete de materiales de promoción como son pósteres, folletos y logos, sobre cómo realizar la RCP orientados para ser entendidos por niños y adultos.


Otras organizaciones científicas europeas se han unido a esta campaña y a la difusión de este día, como la Sociedad Europea de Cardiología, la Sociedad Europea de Medicina Intensiva, la Sociedad Europea de Emergencias, la Sociedad Europea de Anestesia y la Cruz Roja.

El ERC realizará un evento en el Parlamento Europeo en Bruselas, que incluirá conferencias y talleres de demostración donde los parlamentarios serán entrenados en RCP y uso del DEA a través de niños previamente entrenados en sus escuelas.

En España el Consejo Español de RCP (CERCP) desarrollará ese día un acto central en la ciudad de Córdoba, con la asistencia de altos representantes políticos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y relevantes personalidades científicas del ámbito de la parada cardiaca. Se ha preparado también un evento formativo multitudinario y se ha elaborado un video divulgativo-formativo con el apoyo de un conocido deportista español: "Con tus manos puedes salvar vidas (Previsualizar)
16 Octubre - Dia Europeo de la Parada Cardiaca


Ayuntamiento de Córdoba - Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) - Pepe Reina
Servicios Sociales Córdoba

El Vídeo"Con tus manos puedes salvar vidas" ha sido dirigido por de Gerardo Olivares que, como amante que es de su Córdoba natal, recoge en él los entornos mas bellos y emblemáticos. En él se presenta la canción "Salva una vida tu puedes",es original y ha sido compuesta por el músico cordobés Nicolás Almagro . La coreografía, también original, ha corrido a cargo de Miguel Ángel Maroto, que pertenece al grupo musical Belive. El grupo de bailarines que aparecen en el vídeo pertenecen al grupo Belive y al coro Ziryab. El objetivo que se persigue es sensibilizar y enseñar a toda la población, y especialmente a los jóvenes, acerca de cómo tienen que actuar ante una persona que haya sufrido un accidente y se encuentre en parada cardio-pulmonar.

Las sociedades científicas y entidades que conforman el CERCP se han adherido a esta jornada y desarrollarán diversas actividades divulgativas y formativas en sus diferentes ámbitos, a lo largo de todo el territorio nacional.

El bajo porcentaje de RCP realizada por testigos indica que el mayor problema es el poco conocimiento del público sobre la parada cardiaca. Su educación tanto en el hogar como en el trabajo, en las escuelas infantiles, y la inclusión de la RCP como una parte esencial de la formación es la vía para reducir el porcentaje de muertes por PCEH.

El mensaje del ERC es claro, “Podemos salvar hasta 100.000 vidas cada año en Europa”, y campañas como la de este día son un primer paso para conseguirlo

Juan B. López Messa

Servicio de Medicina Intensiva

Complejo Asistencial de Palencia

© REMI, https://medicina-intensiva.com. Octubre 2013.
 
Atrás
Arriba